Inclusión Financiera

Entre los grandes retos de la industria aseguradora está llegar a un mayor número de personas y segmentos, no solo como factor de desarrollo y sostenibilidad del sector sino como un mecanismo para reducir la vulnerabilidad ante los imprevistos y promover el bienestar y la competitividad. Este no es un propósito menor en Suramericana, ya que el desarrollo de mercados, visto como el reconocimiento del entorno para responder con pertinencia y oportunidad al contexto social y empresarial de los territorios donde se tiene presencia, integra diferentes estrategias en la compañía.

La compañía trabaja en la cualificación y consolidación de varios proyectos encaminados a la inclusión financiera:

  • Desarrollo de ofertas de valor para la población no atendida en los segmentos actuales.

  • Seguros para población con bajos ingresos, desde los canales, las soluciones, el lenguaje y las coberturas, las condiciones de pago, entre otros.

  • Investigaciones para comprender las creencias y aproximaciones al concepto de aseguramiento.

  • Desarrollo de estrategias educativas para resignificar la concepción y relacionamiento con las soluciones de seguros.

  • Alianzas interinstitucionales.

  • Formalización de procesos y prácticas que favorecen la protección al consumidor, la calidad, el acceso y el uso de los productos.

La inclusión financiera integra las iniciativas que fomentan y permiten el acceso a los servicios financieros, la educación y la protección del consumidor para la población subatendida y la población no atendida.

Saltar al contenido principal