|
Fortalecimiento financiero El fortalecimiento financiero de Suramericana se realiza con las mejores prácticas de negocio y de mercado, implementando estrategias y estándares que generan estabilidad y flexibilidad para afrontar los cambios del mercado y la economía, gestionar los riesgos, y a su vez aprovechar las oportunidades de crecimiento y expansión regional. La gestión financiera de Suramericana se enfoca en generar niveles de rentabilidad que fortalezcan continuamente la estructura patrimonial y apalanquen la estrategia de negocio multiregión, multicanal y multisolución. Los cuatro conceptos que apalancan la estrategia de negocio son: -
1. Generación de valor La creación de valor económico para nuestros accionistas se soporta en resultados operativos y financieros y en la gestión del capital. El impacto en los resultados operativos se mide a través de la rentabilidad de los negocios, productos, servicios y canales, de forma tal que su rentabilidad sea adecuada e impacte positivamente la generación de valor. Así mismo, las inversiones en proyectos nuevos se evalúan desde diferentes ópticas, analizando el impacto financiero en clientes, productos, mercados, etc., lo que permite tomar decisiones en los negocios para favorecer el cumplimiento de la estrategia y la eficiencia de la compañía. -
2. Solvencia patrimonial La confianza de nuestros clientes, acreedores y accionistas nos permite el crecimiento en el largo plazo, exigiendo en la gestión financiera un claro enfoque en nuestra solvencia patrimonial. La gestión de capital dentro de Suramericana se sustenta en un balance general robusto que soporte el crecimiento, la flexibilidad financiera y la capacidad de responder a los riesgos externos y del negocio. Mantener una estructura de capital con bajos niveles de apalancamiento financiero garantiza solidez patrimonial y la confianza por parte de nuestros clientes. Para Suramericana la solvencia patrimonial se enmarca en un entorno regulatorio que exige unos niveles patrimoniales determinados, que cubren los riesgos a los que se encuentra expuesta una aseguradora. Adicional a esto, el modelo interno de solvencia incorpora estándares mundiales, permitiendo tener una posición de capital sólida que cumple ampliamente con los requerimientos regulatorios. Nuestra fortaleza patrimonial se refleja en calificaciones del grado de inversión internacional por parte de reconocidas agencias calificadoras de riesgo, quienes resaltan nuestra adecuada gestión del riesgo y nuestra solidez financiera. -
3. Portafolio y cobertura de reservas El portafolio de inversiones de la compañía está administrado con altos estándares de calidad, acogiendo las regulaciones propias de cada jurisdicción y manteniendo procesos de inversión y riesgos robustos, con órganos de gobierno corporativo que garantizan la independencia entre las áreas involucradas. La estrategia de inversión está determinada, entre otros criterios, por un análisis de Asset Liabilility Management que permite definir una estructura de portafolio, acorde con las necesidades del pasivo, así como monitorear el riesgo de liquidez y garantizar los recursos necesarios para cumplir con las obligaciones. La adecuada diversificación del portafolio y la alta calidad crediticia de los títulos que lo componen, permiten disminuir los efectos de la volatilidad del mercado, entregar estabilidad al comportamiento del portafolio como un todo y disminuir el riesgo de crédito de manera sustancial. El nivel de cobertura de las reservas de seguros es superior al requerimiento regulatorio, lo cual genera un espacio adecuado para absorber los movimientos de mercado y garantizar en todo momento el afianzamiento de las obligaciones. -
4. Flujo de caja y liquidez La gestión de la liquidez y el flujo de caja están ligados a la adecuada suscripción de los riesgos en las diferentes soluciones de la compañía, y a la correcta estrategia de gestión de portafolio, recaudo y control de gastos; factores que en su conjunto permiten a Suramericana generar el flujo de caja necesario para soportar la estrategia de crecimiento. Desde esta perspectiva, una adecuada gestión en la administración de activos y pasivos –ALM– garantiza la liquidez, permitiendo cumplir las obligaciones a corto y largo plazo, generando confianza en los clientes y construyendo relaciones duraderas. La generación de flujo de caja es un componente esencial de nuestra fortaleza financiera y un modelo de gestión que se basa en el valor, entregando un adecuado retorno a los proveedores de capital. -
Responsabilidad La intención inequívoca de cumplir con nuestros compromisos, velando por los bienes tanto de la Compañía como de nuestros accionistas, clientes, proveedores y de la comunidad en general. Estrategia tributaria y pago de impuestosComprometida con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, Suramericana paga impuestos en todos los países donde opera. |
|
|