consiste en que el cliente paga con tarjeta de crédito, y en un plazo menor a dos días, solicita la cancelación
de la póliza con la devolución de primas
correspondientes, mientras que la tarjeta de crédito
ha sido cancelada y no ha llegado el recaudo a SURA.

consiste en que el cliente paga con tarjeta de crédito, y en un plazo menor a dos días, solicita la cancelación
de la póliza con la devolución de primas correspondientes, mientras que la tarjeta de crédito
ha sido cancelada y no ha llegado el recaudo a SURA.
|
Te contamos los patrones más comunes que se presentan en éstos casos. Debes estar alerta si: |
a. No conoces al cliente, sino que él indica que es un referido.
b. Los pagos se realizan con tarjeta de crédito en el exterior, y a través de recaudo empresarial.
c. Son vehículos cero km, reportados como TL (Tránsito Libre). Por lo anterior no se hace inspección y se presentan facturas falsas.
d. Son vehículos con primas significativas (ejemplo; vehículos pesados)
Ten siempre presente estas recomendaciones, es tu responsabilidad como asesor:
Conocer el cliente e indagar quién es, aun cuando éste sea un referido.
Diligenciar para todos el firma cliente.
Verificar los documentos presentados por el cliente como las facturas y tarjeta de propiedad entre otros.
Si el cliente solicita cancelación de la póliza recién se ha expedido, por favor alertar a tu oficina.
|
Y Recuerden: “Los vehículos sin matricularse antes las autoridades |